martes, 16 de octubre de 2007

Espermatogénesis

Espermatogénesis


Es el proceso mediante el cual se obtienen los espermatozoides o células sexuales masculinas, estando casi listas para fecundar a un óvulo en Metafase II. Se lleva a cabo en el túbulo seminífero a partir de la pubertad, y dura masomenos 64 días.

Empieza cuando las células germinales primordiales se convierten en Espermatonia A, que cuando son sometidas a cambios bioquímicos se convierten en Espermatogonia B. El Factor de Crecimiento Neuroglial (GNGF) transforma ésa Espermatogonia B en Espermatocito 1° que entra en Meiosis I para obtener el Espermatocio 2°, que vuelve a entrar a Meiosis II, para obtener finalmente cuatro células haploides.

Las cuatro células haploides están juntas y unidas a través de puentes citoplasmáticos, en una estructura llamada Espermátides. Es aquí realmente cuando se da el proceso de espermatogénesis ya que la espermátide sufre varios cambios para convertirse finalmente en un espermatozoide.

Los cambios que sufre esta espermátide son:

  • Polarización: núcleo se va hacia un extremo
  • Centriolo: alarga la célula, formando el flagelo
  • El núcleo se condensa para formar el acrosoma que será la cubierta de la cabeza
  • Las mitocondrias se acomodan en el flagelo formando el cuello










No hay comentarios: